El Argar y Tartessos
Cultura del Argar: se desarrolló en Armería y se caracterizó por el uso de la cerámica lisa y el enterramiento en cistas, losas de piedra o en grandes tinajas bajo el suelo de las viviendas. Los ajuares eran muy ricos en armas. El poblado tenia forma regular, calles y casas rectangulares y torres defensivas. Vivían de la ganadería y la agricultura.
Tartessos: Sabemos de la existencia de Tartessos gracias a la biblia y los escritores griegos y también gracias a los descubrimientos arqueológicos(tesoro del carambolo). Tartessos era una ciudad que se encontraba en una isla en la desembocadura del Guadalquivir. Esta ciudad dominaba el valle del Guadalquivir y poseía una importante flota que navegaba desde las Islas Britanicas hasta las costas de Fenicia. Su forma de Gobierno era la monarquia. Sus reyes más famoso fueron Gerion, Habis, Gargolis, Gerion, Aris y Argantonio. Este pueblo era el único de la península que poseía documentos escritos y leyes. Tartessos mantuvo buenas relaciones comerciales con Fenicios y con Griegos.
Imágenes:
jueves, 8 de noviembre de 2007
La Edad de Cobre
El cobre permitió la fabricación de utensilios y armas mas resistentes. La necesidad de obtener estaño estimuló una intensa actividad comercial desde el Mediterraneo hasta las Islas Británicas. Este activo comercio enriqueció a mercaderes y artesanos. La utilización del nuevo metal produjo diferencias sociales como lo demuestran los ajuares funerarios encontrados en las tumbas. En Andalucía las culturas mas representativas de esta etapa son:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario