Estilo Califal o Cordobés
.Se desarrolló en la época de los Omeyas.
-Se aprovecharon capiteles y columnas romanos y visigodos.
-Se emplearon el arco de medio punto, de herradura, lobulados y polilubulados.
-Se alternaban dobelas de dos colores, blanca y rojas. Los arcos están enmarcados en una moldura que se llama alfiz.
Los edificios mas representativos de esta epoca son La Mezquita de Córdoba, Medina Azhara y La Mezquita del Cristo de la Luz en Toledo.



Arquitectura Durante los Reinos de Taifas
-Las obras más representativas de este periodo son los Baños de Alí en Jaén y las Alcazabas de Málaga, Almería y Granada. Es un estilo más austero. Destaca en Sevilla la Torre del Oro y la Giralda.

Arquitectura Islámica de la época Nazarí
-Se caracteriza por el empleo de fuentes, canales, surtidores...
-Grán sentido decorativo, variedad de materiales y temas
-Empleo de columnas finas y esbeltas y capiteles de forma cúbica. Los arcos se adornan con mocarabes (estalactitas)
-Utilización de cubiertas de madera artesonados
-Los edificios mas representativos son El Generalife y la Alhambra
No hay comentarios:
Publicar un comentario